hredondosilva.blogspot.com
yolanda-aprendertic.blogspot.com
hectorvecino.blogspot.com
domingo, 13 de abril de 2008
MESA DE AYUDA
MESA DE AYUDA
Ambitos del Contrato 060 del 2007 y Definición de los Niveles de Servicio
1. Ambitos:
El Convenio 060 de la gestión del cambio crea la mesa de ayuda la cual se encarga de dar el soporte y apoyo informático al SENA con todo lo referente a los TICS, su misión es ser un punto de contacto con los usuarios, para canalizar y resolver sus inquietudes y necesidades correspondientes al uso de los recursos y servicios de las plataformas tecnológicas con un profesionalismo y calidad. También buscar satisfacer a los usuarios para que estos con un equipo adecuado puedan dar un uso satisfactorio de las Tecnologías de la Información.
2. Niveles de servicio
Resuelve los problemas de los usuarios con el uso de la Tecnología de la Información y Comunicación apoyado con personal altamente calificado y se puede hacer bien sea a través de una llamada o personalmente por un técnico según la necesidad y el lugar del problema.
También provee equipos de solución en caso de requerirse hace control del servicio, garantías y soportes certificados del fabricante.
Realización de Consulta en la Mesa de Ayuda
ü Se hace marcación al número 018000910270 Contact Center
ü Se recibe un número de ticket de cinco cifras (xxxxx).
ü Registra con el nombre de incidente el número del ticket (xxxxx)
ü Fecha y hora
ü Cliente (José Martin Dallos Gómez)
ü Categoría
ü Sitio (R Santander)
ü Ciudad (Bucaramanga)
ü Se explica el motivo de la llamada
ü Clasifican la necesidad por niveles
ü Datos del Funcionario
ü Nombre
ü Teléfono
ü Ubicación
ü Nos registran el caso según prioridad y se requiere ampliación se deben contactar a la Mesa de Ayuda del SENA a través de la página http://Mesa de Ayuda.sena.edu.co/awc con el usuario de correo y número de cédula de contraseña.
Ambitos del Contrato 060 del 2007 y Definición de los Niveles de Servicio
1. Ambitos:
El Convenio 060 de la gestión del cambio crea la mesa de ayuda la cual se encarga de dar el soporte y apoyo informático al SENA con todo lo referente a los TICS, su misión es ser un punto de contacto con los usuarios, para canalizar y resolver sus inquietudes y necesidades correspondientes al uso de los recursos y servicios de las plataformas tecnológicas con un profesionalismo y calidad. También buscar satisfacer a los usuarios para que estos con un equipo adecuado puedan dar un uso satisfactorio de las Tecnologías de la Información.
2. Niveles de servicio
Resuelve los problemas de los usuarios con el uso de la Tecnología de la Información y Comunicación apoyado con personal altamente calificado y se puede hacer bien sea a través de una llamada o personalmente por un técnico según la necesidad y el lugar del problema.
También provee equipos de solución en caso de requerirse hace control del servicio, garantías y soportes certificados del fabricante.
Realización de Consulta en la Mesa de Ayuda
ü Se hace marcación al número 018000910270 Contact Center
ü Se recibe un número de ticket de cinco cifras (xxxxx).
ü Registra con el nombre de incidente el número del ticket (xxxxx)
ü Fecha y hora
ü Cliente (José Martin Dallos Gómez)
ü Categoría
ü Sitio (R Santander)
ü Ciudad (Bucaramanga)
ü Se explica el motivo de la llamada
ü Clasifican la necesidad por niveles
ü Datos del Funcionario
ü Nombre
ü Teléfono
ü Ubicación
ü Nos registran el caso según prioridad y se requiere ampliación se deben contactar a la Mesa de Ayuda del SENA a través de la página http://Mesa de Ayuda.sena.edu.co/awc con el usuario de correo y número de cédula de contraseña.
VIDEOCONFERENCIA
VIDEOCONFERENCIA
Para coordinación y emisión en una videoconferencia se debe tener en cuenta:
El lugar de Emisión y Recepción
Correcta iluminación
El Manejo y Control de la acústica
Adecuada presentación personal
PANTALLAZO DE VIDEOCONFERENCIA
Protocolo para Realizar un Conferencia Telefónica
Con llamada en línea pulsar confr (Puede ser necesario pulsar la tecla programada para ver confr).
Introducir el número del teléfono del participante y esperar hasta que se conecte .
De nuevo pulsar confr para agregar el participante en la llamada
De igual forma con otros participantes.
Al finalizar pulsar fin llam.
Par mover el último participante al finalizar pulsar EliultLl.
Para retirar cualquier participante de la conferencia ubicar el nombre y presionar quitar.
Para coordinación y emisión en una videoconferencia se debe tener en cuenta:
El lugar de Emisión y Recepción
Correcta iluminación
El Manejo y Control de la acústica
Adecuada presentación personal
PANTALLAZO DE VIDEOCONFERENCIA
Protocolo para Realizar un Conferencia Telefónica
Con llamada en línea pulsar confr (Puede ser necesario pulsar la tecla programada para ver confr).
Introducir el número del teléfono del participante y esperar hasta que se conecte .
De nuevo pulsar confr para agregar el participante en la llamada
De igual forma con otros participantes.
Al finalizar pulsar fin llam.
Par mover el último participante al finalizar pulsar EliultLl.
Para retirar cualquier participante de la conferencia ubicar el nombre y presionar quitar.
viernes, 11 de abril de 2008
Presentación Individual
Las máquinas amplian nuestras capacidades físicas, las TICs ampliaran nuestras capacidades intelectuales. Las TIC's forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que se debe aprender a convivir, porque pueden ampliar nuestras capacidades y posibilidades de apoyo social.
Procedimiento para conectar memoria USB y copiar archivos:
Procedimiento para conectar memoria USB y copiar archivos:
- Ubicar puerto de uso para memoria USB, instalar y verificar reconocimiento del equipo haci el dispositivo.
- Ubicar archivo sobre el que se desea guardar.
- Y pulsar en guardar como o enviar a memoria USB o el nombre asignado a esta y Aceptar o Enter.
Conectarse a una red alámbrica:
- Ubicar inicio, dar enter en panel de control, posteriormente configuración. El equipo debe estar conectado con Fast Ethernet y no requerir nombre de usuario ni contraseña
Conectarse a una red inalámbrica:
- Ubicar la conexión de área local (icono de dos computadores), dar enter y ubicar el panel de acceso a las redes disponibles.
- Seleccionar la red inalámbrica dispoble para su equipo. (algunas pueden tener contraseña de acceso).
Uso del videobeam:
- Tener en cuenta el voltaje de alimentación tanto del videobeam como del pc escritorio.
- Conectar cables de alimentación y comunicación de datos del videobeam al pc escritorio o portatil.
- Encender y enfocar el videobeam de acuerdo a la configuración del pc o portatil.
- Tener en cuenta al finalizar, permitir al videobeam su tiempo de enfriamiento requerido para continuar con su buen funcionamiento.
Conectarse a impresora e imprimir documento:
- Dar click en inicio, luego en impresoras y faxes.
- Click en agregar impresora y luego en impresora en red, ubicarla y seleccionarla.
- Especificarla como determinada.
- Verificar si el proceso de instalación fue correcto mediante la impresión de la página de prueba.
Presentación del Grupo

Buenos días, nuestro grupo se llama Proyecto-ADIN y está conformado por una gran variedad de profesionales interesados en aprender todo lo relacionado con las nuevas Tecnologías de la Comunicación e Información.
Por ahora esta es la direcciòn de nuestro facebook, nos encontramos en proceso de construcción .http://www.facebook.com/profile.php?id=759148795&hiq=dallos%2Cmartin
Para cualquier información mi correo es:
Por ahora esta es la direcciòn de nuestro facebook, nos encontramos en proceso de construcción .http://www.facebook.com/profile.php?id=759148795&hiq=dallos%2Cmartin
Para cualquier información mi correo es:
Blogs del Grupo:
domingo, 6 de abril de 2008
CREACION DE BLOGS
Es muy interesante conocer paso a paso el uso correcto de las nuevas tecnologías, que en este caso vienen a estar representadas parcialmente por los Blogs y Facebook.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)